![]() |
|||||||||
Hoy
es
|
LIGA ANTIMPERIALISTA DE CUBA
Redacción Histórica
En
opinión de Mella, era necesaria una organización
llamada a difundir dentro y fuera de Cuba “la realidad
de explotación de los pueblos por los países
capitalistas desarrollados”.
Con ese fin, un grupo de revolucionarios se reúnen el 14 de julio de 1925 en los locales de la Asociación de Estudiantes del Instituto de La Habana y constituyen la Liga Antiimperialista de Cuba.
En esa ocasión se elige a Mella como su secretario organizador, y para distintos cargos al líder sindical Alejandro Barreiro, a los poetas Rubén Martínez Villena y a José Zacarías Tallet; a los intelectuales marxistas Carlos Baliño y Alfonso Bernal de Riesgo. Como declarara Mella días después, “la finalidad que persigue la Liga es combatir al imperialismo” y sus miembros dictan conferencias en centros obreros y locales sindicales, por lo que el régimen machadista emprende una feroz represión contra ellos.
No obstante, como organización dentro y fuera de Cuba demostró ser a lo largo de su existencia un eficaz instrumento de lucha del movimiento revolucionario.